lunes, 31 de diciembre de 2012

aquellos maravillosos años


No siempre la vida ha sido de color de rosa, no siempre se han usado los valores, no siempre  han tenido once jugadores de la cantera jugando de titulares en el primer equipo del Barcelona. Acabando el año quiero mirar un pelín hacia atrás y recordar que hay épocas mejores y peores, pero de las que no nos podemos olvidar. Valores, valores, valores…  Lo pronuncian tanto y es una palabra en la que nos hacen tanto hincapié, igual que hace Ronald Hubbard hacia sus discípulos. Pero  yo me pregunto: ¿Qué son los valores? Según ellos es el respeto, la deportividad, el saber perder, el ser honesto, el “sent culé”… Muchas más cualidades que engloba esta palabra tan pequeña y que según parece nos hace pensar que es exclusiva de ellos. Esos valores que defienden son aquellas efemérides en las que Hristo Stoichkov pisaba a un arbitro, en la que Joan Gaspar se comportaba como un “boixos nois” en aquel gol de chilena de Rivaldo o en la que Sergi Barjuán sacaba un gol de la portería con la mano en un clásico o en el que Lionel Messi  escupía a un contrario…
Escucho, hablan y leo de si el F.C. Barcelona es un club cantera y que el Real Madrid es un club de talonarios. Que no os engañen con ese tipo de demagogia barata, ya que el Barcelona no siempre utilizó su cantera como la utiliza hoy: una generación de futbolistas impresionantes e irrepetibles  que han conseguido grandes triunfos y se han ganado ser uno de los mejores equipos de la historia y a mi parecer el mejor que yo he visto. Pero esto no siempre fue así y no lo fue porque es muy difícil tener esta suerte de grandes futbolistas y en la que todos puedan coincidir. Y que cuando no se tenían en la casa había que salir fuera a buscarlos porque un club como el Barcelona, dada su historia, sobrevive a través de los resultados  para tener contentos a los aficionados. Esto parece ser así porque como, a diferencia de otros países como Inglaterra, Alemania u otros, no somos un país que entendamos que nuestro equipo pueda perder o que haya luchado a mas no poder, sino que necesitamos ganar para estar contentos. Como decía, no siempre el Barcelona miro a la casa. Tiempos atrás podríamos  recordar algunas alineaciones del Barcelona presenciadas por Hesp, Bogarde, Frank de Boer, Ronald de Boer, Zenden, Cocu, Reiziger, Overmans, Litmanen, Patrick Kluivert. Alineaciones que a muchos culés no les gustaría recordar.
Ahora todos hablamos de que el Madrid, este club cartera para muchos,  también tuvo una época de cantera que todos recordamos: aquella quinta del buitre en la que consiguió 5 campeonatos de liga consecutivos y dos copas de la UEFA con la mayoría de jugadores procedentes del real Madrid Castilla. Con esto solo quiero decir que hay épocas buenas y malas pero, por lo menos, este Barcelona está aprovechando los buenos tiempos que se le presentan y confío en ellos ya sea por poco presupuesto o por apuesta; cosa que no hizo el Real Madrid con aquella generación que ascendió en 2007 con futbolistas como Negredo,  Soldado, Borja Valero y Javi García entre otros. Esa misma temporada en la que Samuel Eto’o, canterano del Madrid y cedido al Mallorca dejó en evidencia a un ido a menos Roberto Carlos, dijo aquella frase tras marcar aquel gol y gritando: “Yo debería estar jugando aquí” enmudeció al Santiago Bernabeu. un partido que acabó con una gran pañolada  tras un histórico Real Madrid 1 Mallorca 5. En la que aquel canterano se marchó a la siguiente temporada al eterno rival a pesar de su grandísima temporada y ala post triunfaría ya que el Madrid no pudo hacerle un hueco en una plantilla ya con tres extracomunitarios maximo permitidos tras el fichaje del talentoso  brasileño Cicinho el que iba a ser el próximo Cafú y en la que de estrella se quedó en estrellado.
Aquella reflexión se quedó en un mero intento ya que hasta el día de hoy las cosas siguen igual ,confiando en aquellos posibles talentos como Sahin ,modric ,khedira y muchos mas que siguen viniendo del extranjero sin demostrar su valía y donde aquella quina del buitre queda en caso aislado

1 comentario:

  1. Muy buena entrada Esteban!

    Vete depurando el estilo; vete añadiendo fotos a las entradas, separa bien los párrafos y hazlo más atractivo, como si de un diario deportivo se tratase.

    La verdad es que de momento tus contenidos me parecen muy interesantes! sigue así monstruo.

    ResponderEliminar