El rugido de Ian Poulter retornaba la esperanza a una selección europea en la Ryder Cup y consiguió épicamente remontar al equipo americano en su territorio y poder homenajear al desaparecido Sebe Ballesteros.
España se proclama campeona de Europa por tercera vez en su historia, tras endosar un rotundo 4-0 a la seleccion italiana y lograr lo que ninguna seleccion pudo lograr: la triple corona.
El nadador Michael Phelps consiguió en los juegos de Londres 6 medallas y se convirtió en el mejor atleta olímpico de la historia con 22 medallas, las cuales 18 fueron de oro. Aunque solo tiene 27 años, anuncio su retirada al terminar sus últimos juegos olímpicos.
El español Jorge Lorenzo se proclamó doble campeón del mundo de Moto GP al batir. en un duelo espectacular durante toda la temporada, a Dani Pedrosa, al cual solo pudo aventajar en 18 puntos.
LeBron James finalmente pudo conseguir con su equipo los Miami Heats su ansiado anillo de la NBA para poder seguir haciendo historia. A sus 28 años "el elegido" todavía está lejos de alcanzar su sueño de superar los seis anillos que consiguió a día de hoy el gran Michael Jordan.
Injusto seria no acordarnos del Athletic Club, un equipo formado solo por jugadores españoles y que nos hicieron disfrutar a toda España y al resto de Europa con su maravilloso fútbol que deslumbró durante toda la temporada y que les permitió llegar a dos finales,una de copa y otra europea. Lástima que no pudieran culminar la temporada tras dos duras derrotas contra Barcelona y Atlético.
Dicen que a la tercera va la vencida, pero tuvo que ser la cuarta para que el mexicano Juan Manuel Márquez superara a su bestia negra, Manny Pacquiao, en el combate de la década de la WBO.
Brasil se proclamó pentacampeón del mundo de fútbol sala al derrotar en la prórroga al combinado español en busca de su tercera estrella, por 3-2 , un gol de Leno a falta de 19 segundos del final. Esta fue la quinta final consecutiva de una selección española que poco tiene que envidiar a la formada por Xavi, Puyol, Casillas y compañía.
El gol de Didier Drogba en la tanda de penalti, tras un apasionante encuentro en el Allianz Arena (Múnich), dio la esperada orejona a un equipo que posiblemente este año no mereciese esta copa de Europa, pero que durante muchos años esta generación formada por jugadores como Drogba, Lampart, Cech, Terry entre otros, merecía este titulo como una gran generación que no quedará en el olvido.
Usain Bolt volvió a demostrar que no es un atleta que vaya a quedar en el olvido. Aunque no batió ningún récord, "la gacela" sigue siendo el mas rápido del mundo y este año con sus tres oros sigue siendo el rey. Que le quiten lo "bailao" al jamaicano.
Aunque no pudo conseguir el título, Fernando Alonso sigue demostrando temporada tras temporada que lo que no te mata te hace mas fuerte. Con un coche no a la altura del piloto, en el que solo se habla de mejoras año tras año y donde ya todo parece un cuento "italiano", Alonso terminó este año a solo tres puntos del campeón Sebastian Vettel; pero para mí el fue el auténtico campeón.
Una de las decepciones del año fue ver como España no pudo conseguir su sexta ensaladera. El equipo Davis estaba formado por Nicolás Almagro y David Ferrer al frente. Ferrer estuvo a la altura como casi siempre. No se puede decir lo mismo de un Nicolás Almagro desastroso y con sangre de horchata, no propio de este equipo que tanto se ha caracterizado por su garra. Almagro no pudo ganar el ultimo punto de la final al ser derrotado por "el abuelo" Radek Stepanek de 34 años.
Estos han sido algunos momentos deportivos que he querido comentar. Supongo que para vosotros no podría faltar el Gangnam style, pero me confirman mis fuentes que el 80% de los personajes que he mencionado lo bailaron, para que os quedéis mas tranquilos. Un saludo y FELIZ 2013.