miércoles, 16 de enero de 2013

recuerdos de una pajarita


Días eran en los que me podía estar hasta las dos, tres y cuatro de la mañana esperando para ver aquel partido que televisaban en Sportmanía o en Canal Plus. Y es que eran otros tiempos en los que disfrutaba viendo cualquier partido de la NBA...

Ya no se si es porque me aburre escuchar  a David Carnicero y Nikola Loncar, tampoco creo que sea de los pocos que se pueden hasta quedar dormidos con estos dos fenómenos. Desde que el fallecido Andrés Montes dejara de narrar la NBA para pasarse a narrar el fútbol, mi baloncestomanía se fue diluyendo poco a poco.

Recuerdos me vienen, sobretodo me acuerdo de sus motes y de su alegría al narrar. Como le decía a su compañero: ¿Por qué todos los jugones sonríen igual, Daimiel?; y es que el hombre de la pajarita ha sido, será y es el mayor “jugón” que ha existido en el baloncesto español.
Aquí os dejo un vídeo de sus frases mas peculiares y de la pasión con la que narraba aquellos partidos de madrugada y recordad: La vida puede ser maravillosa   

















lunes, 7 de enero de 2013

fuentealbilla power


Hoy se celebró la entrega del premio balón de oro que fue para el argentino Lionel Messi , por delante de su compañero Andrés Iniesta y el madridista Cristiano Ronaldo. El argentino completó el 2012 con 91 goles y una copa del Rey con su equipo el F.C. Barcelona.

¡Yo ya no sé qué significa el balón de oro! Unos años premian al mejor jugador del mundo y otras veces valoran su juego individualmente en función de los títulos importantes conseguidos con su selección o equipo, como en el caso de Fabio Cannavaro en 2004.

La verdad es que estoy un poco frustrado, no con la elección de Messi pero si con la no elección de Iniesta.

Si este año no se lo han dado a Iniesta supongo que jamás se lo darán. A mi entender, no se reconoce a este tipo de jugador y si se le valora recibe poco apoyo. Para los que se sientan decepcionados con la suerte del español, hay que tener en cuenta que esto ya se prevenía. Durante la campaña que recibe cada jugador finalista nominado tienen todo el apoyo de su club, mejor o peor, pero lo tienen. Pero lo de Iniesta no tiene calificativo. Un club como el Barcelona, con 2 futbolistas finalistas, que apoyase solo a uno como fue el caso de Messi: me da pena, ya que (en mi opinión) los dos futbolistas han ayudado por igual a que este club se hiciese un hueco en la historia del fútbol y no creo que se lo hayan agradecido de forma equivalente los aficionados culés, la directiva, los compañeros de equipo y selección. Compañeros como Piqué, Xavi, Puyol y la mayoría de futbolistas del Barcelona que han hecho declaraciones sobre el balón de oro, siempre han calificado de forma preferente al argentino.

Muchos dicen que lo que hace Messi en el terreno de juego no lo hace Iniesta. ¡Pues pienso lo mismo, pero al revés!

No podemos comparar a estos dos jugadores por igual, ya que desempeñan una faceta diferente en el terreno de juego. Me gustaría premiar la  inteligencia, clase, control, temperamento, humildad y al juego del tiki taka que desempeña el de Fuentealbilla. Gracias a él somos Campeones del mundo y bicampeones de Europa. Y como cada persona tiene su opinión, mi voto es para el español.

viernes, 4 de enero de 2013

el puntazo: las deportistas más sexys


Hartos de que solo se televise le deporte masculino, hoy quiero hacer un guiño hacia el deporte femenino. Para que veáis que ahí también podemos encontrar grandes estrellas, aunque la especialidad deportiva no sea tan conocida.

Shanelle Lorraine (billar)


Mari Paraiba (voleibol)


Allyson Stoke (atletismo)



Alana Blanchard (surf)


Michelle Waterson (artes marciales)


Mia st John (boxeo)


Stacy Keibler (wwe)



Ashley Harkleroad (tenis)

Bia y Branca Feres (natación)


Leryn Franco (atletismo)




















jueves, 3 de enero de 2013

cristiano ronaldo, la gran duda


Hay muchos rumores desde el fin de los tiempos con los que no se para de especular: la renovación de Cristiano Ronaldo. Los hechos hablan de que no renueva; yo interpreto que muchas ganas no tiene él o no tienen en la junta directiva del club blanco, ya que si no, esto no se hubiese convertido en una telenovela.

Yo no quiero contaros nuevos rumores ya que para eso estaréis mas al corriente en periódicos deportivos como As, Marca u otros. Yo quiero mojarme y opinar sobre esta renovación y el por qué, en mi humilde opinión, no se merece una posible renovación multimillonaria, de la que tanto especula la prensa.

Cristiano Ronaldo es un gran jugador y posiblemente uno de los mejores jugadores que han vestido la camiseta blanca, ya que con 118 goles en tan solo 4 temporadas  es ya el séptimo goleador histórico del conjunto de Chamartín.

Cristiano Ronaldo el día de su presentación como jugador del Real Madrid

Pero Cristiano es un jugador caracterizado sobretodo por su potencia, velocidad, fuerza y esto con el tiempo se va perdiendo poco a poco. Teniendo en cuenta que Ronaldo tiene 27 años, potencialmente como futbolista de este estilo no va a mejorar más, e incluso irá a menos.

No podemos comparar a Cristiano con Messi (recientemente renovado), ya que este último, con el paso de los años y con la perdida de velocidad y explosividad que se le exige a un delantero como a ellos dos, Messi si que podría ocupar otro “rol” en el terreno de juego mas atrasado como un media punta o incluso medio centro. Pero el tema es Cristiano y un club tan exigente como el Madrid en el que a cada jugador se le exige lo máximo. ¿Qué pasará cuando no meta tantos goles?, tal como nos tiene acostumbrados. Cuándo no sea el Ronaldo que conocemos, ¿Qué haremos?  ¿Le pediremos que luche como Raúl o Juanito? Sabemos que no lo hará.

Por eso, si de mi dependiese y Don Florentino Pérez me pidiese consejo sobre la renovación de Cristiano, mi respuesta sería: ¡Véndelo presi, véndelo!


martes, 1 de enero de 2013

top 12 de 2012





El rugido de Ian Poulter retornaba la esperanza a una selección europea en la Ryder Cup y consiguió épicamente remontar al equipo americano en su territorio y poder homenajear al desaparecido Sebe Ballesteros.












España se proclama campeona de Europa por tercera vez en su historia, tras endosar un rotundo 4-0 a la seleccion italiana y lograr lo que ninguna seleccion pudo lograr: la triple corona.





















El nadador Michael Phelps consiguió en los juegos de Londres 6 medallas y se convirtió en el mejor atleta olímpico de la historia con 22 medallas, las cuales 18 fueron de oro. Aunque solo tiene 27 años, anuncio su retirada al terminar sus últimos juegos olímpicos.





El español Jorge Lorenzo se proclamó doble campeón del mundo de Moto GP al batir. en un duelo espectacular durante toda la temporada, a Dani Pedrosa, al cual solo pudo aventajar en 18 puntos.






LeBron James finalmente pudo conseguir con su equipo los Miami Heats su ansiado anillo de la NBA para poder seguir haciendo historia. A sus 28 años "el elegido" todavía está lejos de alcanzar su sueño de superar los seis anillos que consiguió a día de hoy el gran Michael Jordan.


Injusto seria no acordarnos del Athletic Club, un equipo formado solo por jugadores españoles y que nos hicieron disfrutar a toda España y al resto de Europa con su maravilloso fútbol que deslumbró durante toda la temporada y que les permitió llegar a dos finales,una de copa y otra europea. Lástima que no pudieran culminar la temporada tras dos duras derrotas contra Barcelona y Atlético. 




Dicen que a la tercera va la vencida, pero tuvo que ser la cuarta para que el mexicano Juan Manuel Márquez superara a su bestia negra, Manny Pacquiao, en el combate de la década de la WBO.





Brasil se proclamó pentacampeón del mundo de fútbol sala al derrotar en la prórroga al combinado español en busca de su tercera estrella, por 3-2 , un gol de Leno a falta de 19 segundos del final. Esta fue la quinta final consecutiva de una selección española que poco tiene que envidiar a la formada por Xavi, Puyol, Casillas y compañía.








El gol de Didier Drogba en la tanda de penalti, tras un apasionante encuentro en el Allianz Arena (Múnich), dio la esperada orejona a un equipo que posiblemente este año no mereciese esta copa de Europa, pero que durante muchos años esta generación formada por jugadores como Drogba, Lampart, Cech, Terry entre otros, merecía este titulo como una gran generación que no quedará en el olvido.


Usain Bolt volvió a demostrar que no es un atleta que vaya a quedar en el olvido. Aunque no batió ningún récord, "la gacela" sigue siendo el mas rápido del mundo y este año con sus tres oros sigue siendo el rey. Que le quiten lo "bailao" al jamaicano.







Aunque no pudo conseguir el título, Fernando Alonso sigue demostrando temporada tras temporada que lo que no te mata te hace mas fuerte. Con un coche no a la altura del piloto, en el que solo se habla de mejoras año tras año y donde ya todo parece un cuento "italiano", Alonso terminó este año a solo tres puntos del campeón Sebastian Vettel; pero para mí el fue el auténtico campeón.










Una de las decepciones del año fue ver como España no pudo conseguir su sexta ensaladera. El equipo Davis estaba formado por Nicolás Almagro y David Ferrer al frente. Ferrer estuvo a la altura como casi siempre. No se puede decir lo mismo de un Nicolás Almagro desastroso y con sangre de horchata, no propio de este equipo que tanto se ha caracterizado por su garra. Almagro no pudo ganar el ultimo punto de la final al ser derrotado por "el abuelo" Radek Stepanek de 34 años.


Estos han sido algunos momentos deportivos que he querido comentar. Supongo que para vosotros no podría faltar el Gangnam style, pero me confirman mis fuentes que el 80% de los personajes que he mencionado lo bailaron, para que os quedéis mas tranquilos. Un saludo y FELIZ 2013.

lunes, 31 de diciembre de 2012

aquellos maravillosos años


No siempre la vida ha sido de color de rosa, no siempre se han usado los valores, no siempre  han tenido once jugadores de la cantera jugando de titulares en el primer equipo del Barcelona. Acabando el año quiero mirar un pelín hacia atrás y recordar que hay épocas mejores y peores, pero de las que no nos podemos olvidar. Valores, valores, valores…  Lo pronuncian tanto y es una palabra en la que nos hacen tanto hincapié, igual que hace Ronald Hubbard hacia sus discípulos. Pero  yo me pregunto: ¿Qué son los valores? Según ellos es el respeto, la deportividad, el saber perder, el ser honesto, el “sent culé”… Muchas más cualidades que engloba esta palabra tan pequeña y que según parece nos hace pensar que es exclusiva de ellos. Esos valores que defienden son aquellas efemérides en las que Hristo Stoichkov pisaba a un arbitro, en la que Joan Gaspar se comportaba como un “boixos nois” en aquel gol de chilena de Rivaldo o en la que Sergi Barjuán sacaba un gol de la portería con la mano en un clásico o en el que Lionel Messi  escupía a un contrario…
Escucho, hablan y leo de si el F.C. Barcelona es un club cantera y que el Real Madrid es un club de talonarios. Que no os engañen con ese tipo de demagogia barata, ya que el Barcelona no siempre utilizó su cantera como la utiliza hoy: una generación de futbolistas impresionantes e irrepetibles  que han conseguido grandes triunfos y se han ganado ser uno de los mejores equipos de la historia y a mi parecer el mejor que yo he visto. Pero esto no siempre fue así y no lo fue porque es muy difícil tener esta suerte de grandes futbolistas y en la que todos puedan coincidir. Y que cuando no se tenían en la casa había que salir fuera a buscarlos porque un club como el Barcelona, dada su historia, sobrevive a través de los resultados  para tener contentos a los aficionados. Esto parece ser así porque como, a diferencia de otros países como Inglaterra, Alemania u otros, no somos un país que entendamos que nuestro equipo pueda perder o que haya luchado a mas no poder, sino que necesitamos ganar para estar contentos. Como decía, no siempre el Barcelona miro a la casa. Tiempos atrás podríamos  recordar algunas alineaciones del Barcelona presenciadas por Hesp, Bogarde, Frank de Boer, Ronald de Boer, Zenden, Cocu, Reiziger, Overmans, Litmanen, Patrick Kluivert. Alineaciones que a muchos culés no les gustaría recordar.
Ahora todos hablamos de que el Madrid, este club cartera para muchos,  también tuvo una época de cantera que todos recordamos: aquella quinta del buitre en la que consiguió 5 campeonatos de liga consecutivos y dos copas de la UEFA con la mayoría de jugadores procedentes del real Madrid Castilla. Con esto solo quiero decir que hay épocas buenas y malas pero, por lo menos, este Barcelona está aprovechando los buenos tiempos que se le presentan y confío en ellos ya sea por poco presupuesto o por apuesta; cosa que no hizo el Real Madrid con aquella generación que ascendió en 2007 con futbolistas como Negredo,  Soldado, Borja Valero y Javi García entre otros. Esa misma temporada en la que Samuel Eto’o, canterano del Madrid y cedido al Mallorca dejó en evidencia a un ido a menos Roberto Carlos, dijo aquella frase tras marcar aquel gol y gritando: “Yo debería estar jugando aquí” enmudeció al Santiago Bernabeu. un partido que acabó con una gran pañolada  tras un histórico Real Madrid 1 Mallorca 5. En la que aquel canterano se marchó a la siguiente temporada al eterno rival a pesar de su grandísima temporada y ala post triunfaría ya que el Madrid no pudo hacerle un hueco en una plantilla ya con tres extracomunitarios maximo permitidos tras el fichaje del talentoso  brasileño Cicinho el que iba a ser el próximo Cafú y en la que de estrella se quedó en estrellado.
Aquella reflexión se quedó en un mero intento ya que hasta el día de hoy las cosas siguen igual ,confiando en aquellos posibles talentos como Sahin ,modric ,khedira y muchos mas que siguen viniendo del extranjero sin demostrar su valía y donde aquella quina del buitre queda en caso aislado

miércoles, 26 de diciembre de 2012

calidad nacional


Silva, Cazorla, Mata, Javi Martinez, Carvajal, Arteta, de Gea, Javi García, Granero, Borja Valero y muchos más… Todos estos grandes jugadores y mas de los que no nombré se buscaron la vida por un sueño.
Muchos de los que he dicho no salieron de nuestra liga con una estrella de campeón, sino que se las tuvieron que trabajar con mucho esfuerzo. Otros, llamadlo como queráis, mala objeción, poco maketing o no válido para una plantilla que lucha por títulos. La cuestión es que ya no los tenemos en nuestra liga, de la que todos dicen que es la mejor liga del mundo.
Ahora es fácil, la gente dice que por qué se fueron, por qué tuvieron que irse fuera, que por qué ningún equipo los fichó o porque ninguno de los dos equipos mas poderosos del país no los retuvo. Eso es muy fácil decirlo ahora cuando la mayoría de personas los hemos visto, como muchos de estos jugadores que ya he nombrado nos hicieron campeones de Europa y del mundo; pero antes ni los nombramos.
David silva fue contratado por el Manchester City cuando se disputaba el mundial de Sudáfrica 2010 por 33millones de euros. Mata en 2011 por el Chelsea tras pagar 28 millones de euros al Valencia C.F.
Dentro de lo que cabe podemos entender que en nuestra liga haya pocos equipos que puedan pagar estas cifras, pero lo que no puedo entender son esos jugadores de los que nadie habla, de esos jugadores a los que nadie menciona y en los que desaparecen por la puerta de atrás y por los que nadie  apuesta.
Los casos de los que me gustaría hablar son expresamente de Borja Valero y de Miguel Pérez Cuesta “Michu”.
Borja Valero un jugador de los que hace jugar a un equipo, de los del tiki-taka como diría el gran Andrés Montes. Borja Valero fue fichado este año por la Fiorentina por 7 millones de euros. Ningún club nacional apostó por el y en este momento muchos equipos de nuestra liga se estarán tirando de los pelos al haber visto como está rindiendo en la Fiorentina. Es que, probablemente no les bastaron 7 años en los que a muchos como a mi me hicieron disfrutar con este talentoso jugador.
El ultimo a sido Michu un jugador que el año pasado marcó la cifra de 15 goles jugando en una posición de llegador.  Este verano fue traspasado por una cifra de 2,5 millones de euros y ahora es el máximo goleador de la Premier League. ¿Qué pasa? Teniendo en cuenta que 20 de 20 de los equipos de primera superan esa cifra de largo y aunque digan que la intención de Michu fue jugar en la Premier, no creo que si equipos como Atlético de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla e incluso otros equipos hubiesen confiado en este jugador, se hubiese ido a un equipo como el Swansea.
Pero esto es así y no tiene mucha pinta de que cambie, todo el mundo envidia a España por su manera de jugar y porque somos la mejor España de la historia y posiblemente de las mejores selecciones que ha habido en la historia con una generación de futbolistas impresionantes por un trabajo que no se hizo de la noche a la mañana.
Futbolistas como Beñat y Iago Aspas pueden ser los próximos. Éste último, con una cláusula de 10 millones de euros y del que nos acordaremos cuando lo fiche algún equipo inglés, italiano o alemán, ya que parecen que ven más nuestra liga que nosotros mismos. Me refiero a ellos como equipo porque cuando las cosas se hacen bien o se hace mal al fin y al cabo el que gana o pierde es el mismo club.
No sé si algún día esto acabará o aprenderemos de ello, lo único que sé es que como se hacen las cosas en nuestros clubs en la mayoría de los casos no está bien. Pero yo creo que deberíamos apostar mas por esta marca llamada España que tantas alegrías nos ha dado y nos esta dando y evitar traer gente de fuera que se debe adaptar, aprender el idioma y pagar burradas por ellos.